Els professors mexicans Miguel Escobar i Fernanda Navarro, amb motiu del “Viaje por la vida” han escrit un suggerent text en què relacionen i contraposen les tragèdies de Prometeu encadenat, Antígona i Edip Rei amb els personatges creats pel zapatisme: Sombra, Defensa Zapatista, el Viejo Antonio, don Durito…
El text ens aporta reflexió. En ell, Miguel i Fernanda ens diuen:
“Las tragedias escritas por Sófocles y la mitología griega son una gran enseñanza en el siglo XXI: pareciera que nada ha cambiado, que describen nuestra realidad, aunque ahora presentada a través de mitos renovados, como la fuerza oculta del mercado que maneja la economía y un proceso de globalización que — supuestamente se lleva a cabo al margen de condicionantes de clase, religiosos, étnicos— ofrece las mismas oportunidades de éxito para todos (pobres y ricos, “blancos”, morenos y de piel negra) y que depende solo de atributos individuales para lograrlo. En ese contexto, la exclusión de ese proceso —tanto de pueblos como de ciertos sectores sociales— es atribuida a su “incapacidad” de adaptación. En esa falsa dinámica, el “fracaso” es una nueva versión de la tragedia: de igual forma que Edipo no pudo escapar a su destino inexorable, los “excluidos” no pueden librarse del “fracaso”.
¿Los pueblos zapatistas que luchan por la vida serán una brújula para seguir? Como lo narramos en la historia de Defensa Zapatista y de Antígona, la nueva generación rebelde, la de la Digna Rabia, sabe pensar, luchar por la vida y organizarse para suprimir la Hidra Capitalista. ¿Qué es una autonomía crítica? ¿Qué entendemos por liberación? Una respuesta está en las comunidades zapatistas. ¿Por qué no queremos estudiarlas? Hoy podemos estar a favor o en contra del zapatismo, pero no podemos ignorarlo. Queramos o no darnos cuenta, el navío La montaña ya está en la Europa rebelde. Es el viaje de la vida y por la vida.”
Podeu descarregar el text sencer aquí.
